TEL.
625-4000

24 HRS.

Servicios
MONITOREO
CENTRALARM le proporciona servicio de monitoreo para su residencia, comercio, empresa e industria con personal altamente capacitado y responsable a través de una Central computarizada la cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año garantizando así la recepción y atención inmediata de las señales que generen los sistemas de alarma de nuestros clientes.

REPORTE DE APERTURAS Y CIERRES VIA INTERNET
En CENTRALARM contamos con la tecnología mas avanzada en cuanto a software se refiere, nuestros clientes pueden consultar vía Internet en el momento que lo deseen, las aperturas, cierres, señales de alarma, etc., suscitados en su negocio, oficina o domicilio .
Si así lo prefiere, le proporcionamos en el momento que usted lo requiera un reporte de los días, horas y números de clave de las personas que abrieron y/o cerraron su establecimiento o residencia, así como las alarmas reportadas por el panel de control de su sistema de alarma. Dicho reporte se le puede enviar por escrito o correo electrónico.

PROCESO PARA ACCESAR A LA PAGINA INTERNET DE CENTRALARM Y CONSULTAR LOS MOVIMIENTOS DE SU CUENTA
• Consulte la pagina de CENTRALARM www.centr-alarm.com
• Seleccione con un clic la opción Acceso a Clientes.
• Realice su registro para darse de alta como nuevo usuario siguiendo los sencillos pasos que le indique nuestra pagina de Web Access.

RESPUESTA INMEDIATA
En caso de recibir alguna señal de alarma, nuestras operadoras se pondrán de inmediato en contacto con usted y/o con quien nos indique para reportarle la causa de dicha señal al mismo tiempo que solicitan el auxilio a los cuerpos de policía, bomberos o médicos según sea el caso de la emergencia.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO
Periódicamente o al momento que usted lo solicite efectuamos visitas con el objeto de revisar el buen funcionamiento de su sistema de alarma, en caso de adquirir algun componente adicional para su sistema de alarma, se le instalara el mismo sin cargo alguno.

CAMBIO DE CODIGOS DE SEGURIDAD
En caso de requerir, por motivos de seguridad, el modificar su clave o cancelar alguna que ya se encuentre registrada, CENTRALARM a través de su Sistema Central le dará respuesta inmediata después de recibir su solicitud y sin cargo adicional alguno, así mismo, si llegase a olvidar su clave personal le podemos reestablecer la misma de inmediato.

En qué consiste un sistema de alarma
Es un dispositivo electrónico que actúa como defensa contra cualquier tipo de ladrón, la función de una alarma es la de "anunciar" la entrada o intento de entrada NO AUTORIZADA de un intruso.Este Sistema combina la protección del perímetro de su propiedad y el interior de la misma. Cada puerta de acceso o ventana deben quedar protegidas con algun tipo de sensor.



El interior de su propiedad se protege utilizando sensores de movimiento. Los más comunes detectan la presencia de alguna persona comparando la temperatura del cuerpo con la temperatura ambiente de la habitación. Existen diferentes tipos de alarmas, según su necesidad, pueden ser ALAMBRICAS o INALAMBRICAS. Las alambricas son totalmente cableadas más comúnmente utilizadas para los negocios o bodegas, las inalámbricas no utilizan un solo cable por lo que se recomienda en residencias ya establecidas en su totalidad y en la cual se pretenda mantener su estética.



Componentes que conforman un sistema de alarma

TECLADO: Es un dispositivo que consta de teclas numeradas en las cuales se activa y/o desactiva el Sistema de Alarma, puede ser de luces (leds) o con pantalla de texto.

DETECTOR DE MOVIMIENTO: Este dispositivo brinda la protección interna de la propiedad, detecta la presencia de personas en el interior.

CONTACTO MAGNETICO: Son la primer defensa en contra de algun intento de intrusión a su propiedad. Detectan si alguna puerta o ventana ha sido abierta.

BATERIA DE RESPALDO: Mantiene su Sistema de Alarma funcionando en caso de falla en el suministro de la energía eléctrica.

PANEL DE CONTROL: Un Panel de Control o Cerebro es la parte medular del Sistema ya que es el elemento que se encarga de controlar el funcionamiento general de todo el equipo automáticamente, el Panel o Cerebro en si es una tarjeta electrónica con circuiteria protegida en un gabinete.

SIRENA: En caso de activarse su Sistema de Alarma, esta anunciara la entrada no autorizada de un intruso a su propiedad mediante la emisión de fuertes sonidos.

Sistema de Monitoreo
Es un complemento del Sistema de Alarma, el cual consiste en verificar el estado en que se encuentra dicho Sistema las 24 horas del día, los 365 días del año mediante señales que envía a la Central de Monitoreo a través de la línea telefónica y/u otros dispositivos de comunicación (radio, transmisión celular, Internet, etc.), informándonos entre otras cosas: Las aperturas, cierres, robos, fuego, emergencias medicas, policía, fallas de corriente eléctrica, señales de asalto, etc.

Cómo funciona
Al momento de encontrarse activado su Sistema de Alarma y suscitarse un evento ya sea una intrusión o un asalto, el panel de alarma captura la línea telefónica y emite la señal a la Estación Central de Monitoreo, dicho panel envía datos por la línea telefónica siendo estos recibidos y reconocidos por un dispositivo denominado receptora. La receptora envía la información de la alarma a la COMPUTADORA CENTRAL DE MONITOREO donde es interpretada, procesada y presentada a una operadora para que tome acción.

En el caso de una intrusión, asalto, fuego o emergencia médica, la operadora puede procurar la verificación del evento llamando al local monitoreado en donde están suscitándose los hechos y procederá de inmediato a comunicar a los servicios de emergencia (policía, bomberos y ambulancia). Las Operadoras también pueden enviar ayuda médica o personal de fuego y notificaran a las personas designadas por el titular, de acuerdo a una lista telefónica preparada al momento de haber contratado su Servicio de Monitoreo.

Un sistema electrónico de seguridad (alarma) se divide en tres partes:
1.- Detección (sensores)
2.- Procesamiento (central, teclados)
3.- Respuesta (luces, sirena, monitoreo)

1. Detección
a) Interior: Se logra básicamente con detectores de movimiento.

b) Perimetral: Con sensores magnéticos de apertura. También, pero en menos medida, se utilizan detectores de ruptura de vidrios y detectores fotoeléctricos.


Una protección ideal es la que utiliza tanto la detección interior como la perimetral ya que si se realiza la protección solo con sensores interiores, la respuesta se producirá cuando el ladrón ya esta adentro de la propiedad y si el lugar es una casa habitada, estas áreas de detección no podrán funcionar cuando haya gente en el lugar, con lo que solo se protege el lugar cuando no hay nadie.

Si se protege solo con sensores perimetrales, se podrá estar y dormir tranquilo ya que si algun intruso intenta ingresar la respuesta será instantánea, pero si no hay nadie en el lugar y la apertura o vidrio quedo abierto o roto, en el supuesto de un segundo intento el perímetro no detectara porque ya fue violado.

Con la utilización apropiada de los dos sistemas se eliminan los riesgos cruzados de ambos por separado porque un sistema cubre las deficiencias del otro.

2. Procesamiento


Para esto se dispone de una Central de Alarma, preferentemente debe instalarse en un lugar oculto, y por lo menos un teclado para su comando de donde se activa, desactiva y maneja el sistema.

 

El Sistema de Alarma deberá tener una batería de respaldo libre de mantenimiento con autonomía suficiente por si hay corte de energía eléctrica.

 

Con respecto al tipo de Central vamos a decir que todas funcionan, pero debe elegirse aquella que cumpla normas, porque es lo único que asegura un estándar de calidad y seguridad para el futuro.


       

Si se trata de un pequeño comercio o una casa pequeña con una entrada, bastara con un solo teclado instalado en la entrada, cerca de la puerta. Por el contrario, si la propiedad es de varias plantas y tiene entrada de servicio independiente, deberá contarse con un teclado en el área segura cercana al dormitorio donde, en caso de asalto, las personas puedan encerrarse para esperar la respuesta y ayuda.

En este caso, mediante las indicaciones en el panel del teclado, se sabrá por donde se produjo la intrusión y si hay movimientos y donde. Además, mediante pulsadores incorporados en el teclado se estará dando pedido de auxilio. Para los otros accesos se deberán agregar más teclados si es que estos lugares de ingreso son independientes.

 

3. Respuesta
Es lo que da sentido a todo lo anterior. En forma local, en caso de intento de intrusión o de una alarma de incendio, sonara una o mas sirenas ocultas en el interior del domicilio y podrá agregarse una luz estroboscopica en el exterior para que cuando concurra la policía esta pueda identificar el lugar mas rápidamente.
Finalmente, EL MONITOREO ES LO QUE TRANSFORMA UNA INSTALACION DE ALARMA EN UN SISTEMA DE SEGURIDAD, ya que en caso de alerta no solo sonara la sirena en el lugar protegido, sino que además, en forma instantánea y automática, la Central de Monitoreo recibirá la señal, dando aviso a la policía y a las personas que el propietario haya designado para cada caso.

En la Central de Monitoreo, los eventos son atendidos por personal especialmente capacitado para la función que seguirá fielmente las directivas a seguir.

El monitoreo no solo es el apoyo fundamental para una alarma de robo, sino que es la única solución para contrarrestar los efectos de intentos de asalto, incendio, emergencia médica, etc., además de realizar un chequeo permanente de los circuitos eléctricos, bateria, circuitos de antisabotaje, corte de luz, etc., lo que permite, mediante un chequeo técnico permanente, asegurar que el Sistema de Alarma siempre este operativo y alerta para cumplir su función.

Cuando una alarma no tiene Monitoreo, esta queda aislada y no se puede garantizar el funcionamiento futuro de la misma a menos que se realice un chequeo periódico de todos los circuitos y zonas.

 

© 2005 CentrAlarm - Web Design: Versión 2 Publicidad